Oficinas cerca de ti en: Orlando, Winter Park y Bartow, FL
¿Armas impresas en 3D? Sí. Con una impresora 3D se puede fabricar casi cualquier cosa, incluidas armas letales. Por ejemplo, se puede “imprimir” un dispositivo de conversión de ametralladora (MCD, también conocido como “switch” o “auto sear”) para convertir una pistola en un arma automática. O puedes imprimir una pistola entera.
Pero, siguiendo las leyes federales sobre armas, es ilegal poseer o imprimir en 3D una pistola en Florida. Por lo demás, al menos por ahora, no está prohibido fabricar una “pistola” casera, siempre que el arma de fuego esté hecha para uso personal y no esté destinada a la venta o distribución.
Un hombre de Jacksonville ha sido condenado recientemente a más de cinco años de prisión por vender armas automáticas fabricadas con una impresora 3D. El hombre fue detenido tras una operación encubierta llevada a cabo por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) que reveló que fabricaba y vendía armas de fuego sin número de serie. Las leyes federales sobre armas de fuego exigen que las armas fabricadas para la venta se registren en el Registro Nacional de Registros y Transferencias de Armas de Fuego.
Las armas impresas en 3D se llaman pistolas fantasma porque no tienen número de serie, por esa razón, las armas impresas en 3D las hacen indetectables a efectos policiales. Sin embargo, algunas armas fantasma se ensamblan a partir de kits que incluyen componentes inacabados, como receptores y armazones, denominados “kits del 80%”.
Estos kits permiten a la gente construir un arma casera sin números de serie ni necesidad de someterse a comprobaciones de antecedentes. Los componentes se venden legalmente y se obtienen con facilidad en Internet o en ferias de armas. Algunos componentes de las pistolas fantasma pueden crearse en casa utilizando impresoras 3D con diseños descargables.
Un arma indetectable es aquella que supuestamente no puede ser detectada por los detectores de metales y las máquinas de rayos X que se utilizan en lugares como juzgados y aeropuertos. La Ley de Armas de Fuego Indetectables se centra en las armas de plástico impresas en 3D y exige que cada arma incluya suficiente metal para aparecer en los dispositivos de escaneado de seguridad. La ley ilegaliza lo siguiente: fabricar, importar, vender, enviar, entregar, poseer, transferir o recibir un arma de fuego indetectable. Los infractores están sujetos a fuertes multas y pueden ser condenados a hasta cinco años de prisión federal.
Al igual que la ley de Florida, la ley federal no prohíbe explícitamente la fabricación o posesión de armas impresas en 3D para uso personal. La ley se refiere a ellas como “armas de fuego de fabricación privada”, y en general son legales según la normativa federal. Sin embargo, la fabricación de pistolas caseras, ya sea a través de impresión 3D o métodos tradicionales, está estrictamente prohibida tanto por la ley federal como por la ley de Florida y puede resultar en severas sanciones penales.
Si se enfrenta a cargos relacionados con armas impresas en 3D, debe hablar con un abogado especializado en armas de Orlando.
Las leyes sobre armas impresas en 3D en Florida están sujetas a cambios, por lo que los entusiastas de las armas deben comprender las posibles implicaciones legales de la fabricación, posesión o distribución de armas fantasma. A medida que la tecnología avanza y la legislación se adapta, mantenerse informado y buscar orientación legal profesional es más importante que nunca.
Recuerde, si se enfrenta a cargos de armas relacionados con armas impresas en 3D, o necesita asesoramiento sobre las leyes de Florida acerca de la fabricación o posesión de armas fantasma, bump stocks o dispositivos de conversión, llame para obtener defensa legal. Llame al (407)676-7353 para hablar con un abogado de defensa criminal de Orlando de la firma de abogados The Rivas Law Firm. Por favor, no espere y llámenos hoy mismo. Nos comprometemos a brindarle la mejor defensa posible.