Cuando llegó el momento de condenar a Susan Lorincz por el tiroteo mortal contra su vecino en 2023, sus abogados defensores argumentaron que, debido a su pasado traumático y a que no tenía antecedentes penales, la mujer de 60 años de Ocala debía recibir libertad condicional en lugar de prisión, mientras que la familia de la víctima y los fiscales querían la pena máxima de 30 años de prisión.
Aunque el juez Robert Hodges reconoció estos factores atenuantes —en particular el pasado traumático de Susan Lorincz y su falta de antecedentes penales—, subrayó que debían sopesarse con el importante daño infligido a la familia y la comunidad de Owens. Condenaron a Susan Lorincz a 25 años de prisión, una ligera desviación a la baja de la pena máxima de 30 años.
Análisis del abogado criminalista de Orlando
El abogado criminalista de Orlando y analista jurídico de televisión, José Rivas, señaló que el hecho de que Susan Lorincz fuera declarado culpable de homicidio con arma de fuego fue un factor importante a la hora de decidir una sentencia prolongada. “Por lo general, cargos como este conllevan una pena máxima de 15 años de prisión, pero en este caso la pena máxima era de 30 años porque había un arma implicada”, dijo. Susan Lorincz fue condenada en agosto de 2024 por el asesinato de Ajike “AJ” Owens, al dispararle a través de la puerta de su casa, cerrada con llave, en medio de una acalorada disputa en el vecindario.
Rivas dijo que la defensa tenía un reto difícil, pero hizo todo lo posible para presentar un caso para la mitigación y la salida hacia abajo.”La defensa hizo un buen trabajo haciendo que un médico testificara sobre el estado mental de Susan. El médico testificó que ella tenía lo que se llama trastorno de estrés postraumático, que es una condición mental que puede afectar la forma en que actuó ese día”, dijo Rivas. “Sin embargo, buscaban la libertad condicional, que no es realista cuando hay una persona fallecida que dejó a cuatro menores sin madre.
Por eso creo que el juez lo tuvo en cuenta y del máximo, le dio 5 años menos, que son 25 años. Sin embargo, dada la edad de Susan, se trata efectivamente de una cadena perpetua”.
Factores atenuantes considerados en la sentencia de Susan Lorincz
Trauma infantil y trastorno de estrés postraumático Uno de los principales factores atenuantes presentados por la defensa de Susan Lorincz fue su historial de traumas infantiles, concretamente que había sido víctima de abusos sexuales. Falta de antecedentes penales Susan Lorincz no tenía antecedentes penales, lo que a menudo se considera un factor atenuante en la sentencia.
La ausencia de delitos previos puede sugerir que el acusado tiene menos probabilidades de volver a cometerlos y puede indicar que el delito fue una aberración y no parte de un patrón de conducta. Estado emocional y percepción de amenaza Durante el juicio, Susan Lorincz afirmó que se sintió amenazada por Owens cuando se acercó a su puerta, declarando que le entró el pánico y creyó que su vida corría peligro.
Sin embargo, el juez Hodges rechazó esta alegación, haciendo hincapié en que Susan Lorincz se encontraba detrás de una puerta cerrada en el momento del tiroteo y, por tanto, no corría peligro inminente. Expresiones de remordimiento Susan Lorincz expresó remordimiento durante su sentencia, declarando que nunca tuvo intención de matar a Owens y que estaba profundamente entristecida por la pérdida.
La fiscalía pide la pena máxima
La fiscalía argumentó que el tiroteo no era justificable, señalando que Owens estaba desarmado y que Susan Lorincz tenía opciones para evitar la confrontación. Sostuvieron que no había pruebas que respaldaran las afirmaciones de Susan Lorincz de que se encontraba en peligro inminente.
Antes de la sentencia, la familia de Owens expresó su deseo de que el juez impusiera la pena máxima, afirmando que, aunque el veredicto de culpabilidad era un paso importante hacia la justicia, no devolvía la vida que les había sido arrebatada. También argumentaron que una sentencia máxima enviaría un fuerte mensaje sobre la responsabilidad y el valor de la vida humana.
José Rivas, abogado criminalista de Orlando, es un veterano analista jurídico bilingüe de televisión que ha aparecido en Univisión, Fox News, Telemundo y muchos otros medios de noticias.