Visa H-2B para Trabajadores Temporales no agrícolas
En Orlando, muchas compañías utilizan el programa de visa H-2B para trabajadores temporales no relacionados con el sector agrícola. La Visa H-2B permite a negocios como los centros vacacionales de golf, restaurantes, hoteles, y otros pertenecientes a las industrias especializadas en servicio de contratar legalmente a trabajadores extranjeros a corto plazo para cumplir con la demanda de la temporada.
Estas visas para empleados temporales son fundamentales para la economía de Florida Central y proveen oportunidades de empleo para muchos. Patrocinar a un extranjero para un trabajo temporal puede ser una tarea complicada que, a veces, consume bastante tiempo.
A muchos empleadores les parece más fácil trabajar con un abogado experimentado que se ocupe del proceso de visado de los trabajadores temporales. Los abogados especializados en visas de trabajo de Rivas Law Firm pueden ayudarte. Contáctanos hoy llamando a los Abogados de Inmigración de Rivas Law Firmal al 407-644-2466 para una consulta gratuita.
Requerimientos para una Visa H-2B de Trabajadores Temporales no agrícolas
Una visa H-2B suele ser estrictamente para trabajos de tiempo completo, temporales y no agrícolas. Entre los pasos requeridos, los empleadores deben llenar la forma ETA-9141 (la aplicación para determinar el salario establecido), hacer una preselección a través del Departamento de Oportunidades Económicas de Florida y publicitar el puesto de trabajo en la zona.
Luego, deben obtener una Certificación Laboral Temporal, demostrando la necesidad de contratar extranjeros temporalmente debido a la falta de trabajadores norteamericanos calificados y disponibles para la posición laboral. El siguiente paso es llenar la Forma I-129, la Petición de Trabajador No Inmigrante en la agencia de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
Una vez que todos los pasos sean completados, el posible trabajador que esté fuera de los Estados Unidos puede aplicar para una Visa H-2B de No Inmigrante en el consulado o la embajada de Estados Unidos en su país. El aplicante pide una cita para una entrevista sobre el visado. La entrevista es para establecer si el candidato califica para el trabajo.
El entrevistador querrá que el trabajador demuestre que tiene suficientes razones de peso para mantenerse en su país de origen, que no le permitirán extender su estadía después del vencimiento de su visa. La H-2B es solo para empleos temporales. Es válida por un período de tiempo. Los trabajadores no pueden utilizar la H-B2 para obtener residencia permanente o ciudadanía.
La Visa H-2B y los empleadores
Ocasionalmente, los empleadores pagan el costo del viaje de los trabajadores temporales para y desde los Estados Unidos, pero, generalmente, no cubren los costos de la vivienda durante la estadía. Los empleadores deberán proveer trabajo de tiempo completo; o, un trabajo temporal de, al menos, 35 horas a la semana. Los trabajadores deben tener al menos 18 años.
No existe límite de edad, pero deben estar capacitados físicamente para realizar el trabajo. El pago puede variar acorde a la industria y al tipo de empleo, pero los trabajadores deben ganar al menos lo mismo que otros trabajadores con empleos similares en la zona. Las esposas e hijos de los trabajadores con una Visa H-2B pueden aplicar para una visa de no inmigrante H-4, pero el empleador no tiene que pagar sus costos de traslado ni la estadía.
Contrata a un Abogado Especialista en visas
Obtener visas temporales para trabajadores invitados no debería ser una carga tan pesada para los empleadores, pero suele serlo. Un abogado especializado en visas y experimentado puede ayudar a que el proceso sea fluido, ahorrándote tiempo valioso y esfuerzo. Contáctanos hoy llamando a los Abogados de Inmigración de Rivas Law Firm al 407-644-2466 para una consulta gratuita.
